Ecuador y sus 4 regiones

El clima

Situado al noroeste de América del Sur, Ecuador limita al norte con Colombia, al este y al sur con Perú, y al oeste con el océano Pacífico, con una línea costera de 887 km.
Existen diferentes zonas geográficas, cada una con su propio clima, de donde proviene la enorme biodiversidad que caracteriza al Ecuador.

Se distinguen tres regiones naturales en la parte continental; las Galápagos o Islas Encantadas se tratarán más adelante y constituirán nuestra cuarta región.

COSTA O LITORAL PACÍFICO

La Costa, dividida en siete provincias, se extiende entre el océano Pacífico y la cordillera occidental de los Andes.
El invierno, de diciembre a mayo, es cálido y lluvioso. El verano, de junio a noviembre, es seco y más fresco.
La temperatura promedio oscila entre 26°C y 29°C.


CORDILLERA DE LOS ANDES O SIERRA

La Sierra está formada por dos cordilleras paralelas, orientadas de norte a sur, cuya altitud varía entre 1.800 y 3.000 metros.
El lado occidental de la cordillera de los Andes, conocido también como Chocó, se caracteriza por la presencia de bosques lluviosos.
La irregularidad del relieve y la difícil accesibilidad del terreno han favorecido una abundante fauna y flora, donde la aventura aún espera al viajero.

La temperatura se sitúa entre 20°C y 26°C.

La región montañosa de los Andes, también conocida como “Sierra”, está formada por dos cadenas montañosas que atraviesan el país de norte a sur.
Muchas montañas están cubiertas de nieve y superan los 4.500 metros de altitud.
El punto culminante del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6.310 metros.

La temperatura es bastante fría; durante el día no supera los 16°C y por la noche puede bajar a algunos grados bajo cero.
En los valles, la temperatura oscila entre 12°C y 20°C.

Se distinguen dos estaciones principales en los Andes:

  • La temporada de lluvias: de noviembre a mayo.

  • La temporada seca: de junio a octubre.


AMAZONÍA U ORIENTE

El Oriente, dividido en seis provincias, comienza en la vertiente oriental de la cordillera y se extiende hacia la alta Amazonía.
Su vegetación es densa y exuberante.

El clima es muy cálido y las precipitaciones son abundantes de mayo a agosto.
La Amazonía es, con diferencia, la región más húmeda del país.
La temperatura es similar a la de la Costa, pero el aire es más húmedo y las lluvias mucho más frecuentes.

La mejor época para visitar el Ecuador es la temporada seca, de junio a octubre.
Las temperaturas varían según se esté en la Costa, la Sierra o el Oriente.


ISLAS GALÁPAGOS

Aunque se encuentran sobre la línea ecuatorial, el clima de las Islas Galápagos no es tan cálido ni tan húmedo como en otras regiones ecuatoriales.
De hecho, las islas encantadas tienen un régimen climático muy particular debido a la influencia de la corriente de Humboldt, que trae aguas frías desde la Antártida.
El clima también se ve afectado regularmente por el fenómeno El Niño, que provoca temperaturas más altas y fuertes lluvias cuando se presenta.

Existen dos estaciones:

  • La temporada de lluvias: de enero a mayo, caracterizada por temperaturas cálidas entre 23°C y 27°C y días soleados.
    El mar es bastante tranquilo y templado.
    Las precipitaciones durante este periodo dependen de la intensidad del fenómeno El Niño.

  • La temporada fría o seca: de junio a diciembre, con temperaturas que pueden descender hasta los 19°C, causada principalmente por la corriente fría de Humboldt.
    El agua fría hace bajar la temperatura del aire y trae consigo vientos irregulares y una niebla húmeda llamada “La Garúa”, que puede cubrir las partes altas de las islas durante varios días.
    El clima varía con la altitud en las islas mayores: la temperatura disminuye mientras que las precipitaciones aumentan debido a la condensación de la humedad en las cumbres.

La mejor época para visitar las islas es de enero a mayo.
Los días son soleados y cálidos, con algunos chaparrones tropicales pasajeros.
La temperatura del agua alcanza los 25°C.

☀️ Resumen del clima en el Ecuador

Región Temporada de lluvias Temporada seca Temperatura promedio
Amazonía Casi todo el año Enero y febrero 🌡️ 25° a 31°
Andes (Sierra) Febrero a mayo Junio a enero 🌡️ 15° a 20°
Costa Pacífica Enero a abril Mayo a diciembre 🌡️ 25° a 31°
Galápagos Enero a abril Mayo a diciembre 🌡️ 18° a 30°