Tour organizado / Guía en español
Regiones visitadas : Andes / Amazonía
Très beau voyage que je conseille à tous. Les randos magnifiques. Bon guide, bonne cuisine. Bravo
Ange - 09/11/2024
Actividades a realizar:
Pequeña caminata – Turismo y descubrimiento del entorno
Nivel
fácil * Desde 1450 $
Tour de 14 días que te llevará desde la cordillera de los Andes hasta la selva amazónica.
Entre los puntos destacados de este viaje andino se incluyen: una visita al centro histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los mercados indígenas de Otavalo y Saquisilí, las lagunas de altura de Cuicocha y Quilotoa, los volcanes Cotopaxi, Chimborazo y Antisana, los altiplanos y los majestuosos cóndores. Concluiremos nuestro viaje con una experiencia única en el corazón de la selva amazónica.
Comidas:
Siempre que sea posible, dejamos las comidas a su elección. La gastronomía ecuatoriana quizá no sea tan refinada como la francesa, pero sin duda satisface los gustos culinarios de todo viajero. El país ofrece una gran variedad de opciones, desde restaurantes gourmet hasta puestos sencillos en mercados y pueblos.
Las comidas incluidas en el itinerario están incluidas; las no incluidas quedan a su elección. Su guía y compañero de viaje le sugerirán lugares y restaurantes interesantes y, si lo desea, también podrán acompañarlo en sus exploraciones.
Las comidas incluidas se indican de la siguiente manera: D: Desayuno A: Almuerzo C: Cena
Itinerario :
Día 1 : Quito Colonial – Mitad del Mundo
Visita al centro histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y a la Mitad del Mundo. Alojamiento en Quito.
Día 2 : Quito – Ruinas de Cochasquí – Lago de San Pablo – Otavalo
Viajaremos a la provincia de Imbabura. En el camino, visitaremos las pirámides de Cochasquí. Nos registraremos en su hotel en Otavalo y luego visitaremos la comunidad de Peguche, su cascada y sus artesanos, seguidos del lago San Pablo, donde podremos admirar hermosos paisajes y escenas rurales. Alojamiento en Otavalo..
D
Día 3 : Mercado de Otavalo – Laguna de Cuicocha – Lasso
Visita del mercado tradicional y artesanal de Otavalo. Salida hacia el lago Cuicocha. Recorrido por el lago. Al atardecer, continuación hacia Latacunga. Alojamiento en Lasso.
D
Día 4 : Latacunga – Laguna de Quilotoa – Chugchilán
Salida hacia la comunidad y laguna de Quilotoa. Descenso al cráter (320 m de desnivel y 1,7 km de sendero). Paseo opcional en mula desde el fondo del cráter hasta la comunidad. Caminata desde Quilotoa hasta Chugchilán (aproximadamente 4 horas). Alojamiento en Chugchilán.
D – A (refrigerio) – C
Día 5 : Chugchilán – Lasso
Caminata por los alrededores del poblado de Chugchilán. Ascenderemos a la parte alta de la Cordillera Occidental, disfrutando de hermosas vistas del cañón del río Toachi (3 a 4 horas de caminata). Salida hacia Lasso, bordeando el macizo de Ilinizas. Alojamiento en Lasso.
D – A
Día 6 : Lasso – Mercado de Saquisilí – Parque Nacional Cotopaxi – Baños
Salida temprano hacia el mercado de Saquisilí y visita del mercado de ganado y el mercado tradicional (solo los jueves). Continuación hacia el Parque Nacional Cotopaxi. Ascenso al refugio José Ribas a 4800 m de altitud. Caminata hasta el borde del glaciar y parada en el lago Limpiopungo (observación de aves). traslado hacia Baños. Alojamiento en Baños.
D – A (refrigerio)
Día 7: Baños
Después del desayuno, visita del poblado de Baños. Excursión a la cascada Pailón del Diablo, cruce del río Pastaza en una tarabita y observación del volcán activo Tungurahua. Alojamiento en Baños.
D
Día 8 : Riobamba – Reserva de Fauna de Chimborazo – Machachi
Después del desayuno, salida hacia la Reserva de Fauna Chimborazo. Ascenso al refugio a 5000 m de altitud. Aproximación al glaciar y observación de vicuñas. Salida hacia Machachi, un pequeño pueblo al sur de Quito. Alojamiento en Machachi
D – A (refrigerio) – C
Día 9 : Reserva Antisana – Termas de Papallacta
Después del desayuno, salida hacia la Reserva Antisana para observar cóndores en su zona de anidación. Breve excursión por la laguna La Mica. Continuación hacia el pueblo de Papallacta para disfrutar de las aguas termales. Viaje nocturno en autobús hasta la ciudad de Lago Agrio y el puente del rio Cuyabeno, punto de encuentro para comenzar su estancia en la Amazonía.
D – A
Día 10 : Estancia en la selva primaria amazónica – Reserva de Cuyabeno
Paseo en canoa por el río Cuyabeno (aproximadamente tres horas). Durante el recorrido, tendremos la oportunidad de avistar loros, tucanes, martines pescadores y otras aves. Llegaremos al albergue para almorzar y relajarnos, y luego nos dirigiremos a la laguna para disfrutar de una hermosa puesta de sol. En el viaje de regreso, buscaremos caimanes. Hospedaje en una cabaña. D – A – C
Día 11 : Estancia en la selva primaria amazónica – Reserva de Cuyabeno
Después del desayuno, visitaremos la comunidad Siona Secuoya de Tarapuy, a orillas del río Cuyabeno, acompañados por nuestros guías, quienes nos explicarán la cultura y las tradiciones de esta comunidad. Participaremos en diversas actividades, como la elaboración de aretes, collares y shigras (bolsos), así como la preparación de casabe, una tortilla tradicional de yuca. Por la tarde, realizaremos un paseo en lancha por el río Cuyabeno para descubrir la magia de la naturaleza, sus paisajes, sus sonidos y sus diversos habitantes: aves, monos, delfines, perezosos, caimanes y muchos más. Hospedaje en una cabaña. D – A – C
Día 12 : Estancia en la selva primaria amazónica – Reserva de Cuyabeno
Después del desayuno, saldremos en canoa a motor a explorar la Laguna Grande, donde también podremos caminar por la selva primaria para descubrir la flora y fauna local. Nuestros guías explicarán los usos prácticos y medicinales de ciertas plantas usadas por las comunidades locales. Al atardecer, antes de regresar al lodge, podremos disfrutar de un refrescante baño en la Laguna Grande mientras contemplamos la magnífica puesta de sol. Regresaremos al lodge para cenar y, al día siguiente, realizaremos una excursión para observar caimanes. Hospedaje en una cabaña. D – A – C
Día 13 : Estancia en la selva primaria amazónica – Reserva de Cuyabeno
Después del desayuno, remaremos río arriba en canoa, disfrutando del encanto de la naturaleza, acompañados por nuestro guía, quien nos explicará la diversa flora y fauna. Observaremos mariposas y loros, y disfrutaremos de un ambiente de total relajación. Regresaremos al albergue para almorzar. Por la tarde, disfrutaremos de una caminata de dos horas en la selva primaria, donde tendremos contacto directo con diversas especies como ranas, sapos, hormigas, arañas, insectos y más. También veremos una gran variedad de flora, incluyendo orquídeas, heliconias, ceibos (el árbol más grande del Amazonas), hongos, moreras y más. Regresaremos al albergue para nadar en el río y, después de la cena, disfrutaremos de una caminata nocturna. El guía nos dará una breve descripción de todo lo observado durante la visita. Alojamiento en una cabaña. D – A – C
Día 14 : Estancia en la selva primaria amazónica – Reserva de Cuyabeno – Quito
Una última excursión al amanecer para observar las aves y la fauna silvestre, seguida de un regreso al albergue para desayunar. Después, tendremos tiempo para empacar y desempacar. Luego, tomaremos una canoa a motor para llegar al puente del rio Cuyabeno. Regreso a Quito en autobús. Alojamiento en Quito. D
Personaliza este viaje:
Háganos saber los cambios que desea y sus sugerencias, y le enviaremos una nueva propuesta de viaje.
| Base 2 Pers. | 2290 $ Tour exclusivo (sin otros participantes) |
| Base 2 Pers. | 2190 $ Tour grupal (compartido con otros participantes) |
| Base 3 Pers. | 1890 $ |
| Base 4 Pers. | 1690 $ |
| Base 5 Pers. | 1690 $ |
| Base 6 Pers. | 1590 $ |
| Base 7 Pers. | 1520 $ |
| Base 8 Pers. | 1450 $ |
Transporte en 4×4 para hasta 4 participantes o en minibús para 5 o más.
Alojamiento en habitaciones dobles: hoteles y hostales en los Andes.
Comidas según lo indicado en el programa.
Entradas a los diferentes sitios.
Estancia en el Amazonas: Pernoctaciones en cabañas, habitaciones dobles con camas y mosquiteros, baño privado.
Guía francófono para la parte andina del viaje.
Guía anglófono para la estancia en el Amazonas.
Actividades según lo mencionado en el programa.
Vuelo internacional
Entrada a los Parques Nacionales Chimborazo y Cotopaxi – actualmente gratuita
Visita a la comunidad amazónica: Chamán: USD 5, Preparación de casabe: USD 5
Paseo en mula desde el fondo del cráter Quilotoa – USD 10 (Opcional)
Bebidas, propinas y gastos personales
Entrada a las aguas termales de Papallacta (2 opciones: USD 10 ó USD 23)
Suplemento por habitación individual: USD 140 para la parte andina
Alojamiento de categoría superior (consultar disponibilidad)
Seguro personal de repatriación/cancelación (en caso de enfermedad grave o accidente)
– Para 4 participantes: Opción de comodidad y flexibilidad: Suplemento por minibús + conductor que acompañe a su guía durante la parte andina (9 días): USD 180 por persona
Salidas todos los días.
Las salidas son confirmadas a partir de 2 participantes.
Descripción del circuito :
Tour de 14 días que te llevará desde la cordillera de los Andes hasta la selva amazónica.
Tema del viaje:
Viaje familiar, descubrimiento, paisajes, naturaleza, cultura
Ciudades visitadas:
Quito
Otavalo y sus alrededores
Mitad del Mundo
Quilotoa y sus pueblos aledaños
Cotopaxi
Baños
Chimborazo
Papallacta
Amazonía (reserva de Cuyabeno)
Grupo: 2 a 8 participantes
Duración: 14 días
Inicio del circuito: Quito
Fin del circuito: Quito
Nivel físico: Fácil
Temporada recomendada: Todo el año
Hospedaje: Hoteles clase turista, haciendas, lodge en Amazonía.
Transporte : Transporte privado.
Formalidades:
Pasaporte válido 6 meses antes de la fecha de su vuelo de regreso. Actualmente no se requiere visa.
Consejos prácticos:
Para este viaje, se recomienda llevar mochila en lugar de maleta.
Très beau voyage que je conseille à tous. Les randos magnifiques. Bon guide, bonne cuisine. Bravo
Ange - 09/11/2024
Voyage intéressant et varié, paysages surprenants, guide d'agréable compagnie connaissant bien son pays d'accueil. L'Amazonie, on n'en parle même pas, bien en rapport avec son nom, inoubliable !!! Encore merci pour ce voyage fabuleux. Si vous organisez des voyages dans d'autres pays, on repartira tout de suite avec vous.
Philippe
Bonjour Gérald, Mes parents sont repartis enchantés. À vrai dire, ils sont venus car je vis ici et à la base ils avaient d'autres idées de voyage. Ça a donc ète une vraie découverte. Miguel est vraiment top et le guide en Amazonie aussi. Ce dernier avait vraiment un oeil pour trouver la plus petite grenouille, un caiman caché sous la boue ou un oiseau en mode camouflage. Les autres groupes n'avaient pas autant de chance avec leur guide. La seule étape qu'ils n'ont pas vraiment accrochés était la Pichincha, le ciel n'était pas dégagé et après le Cotopaxi, cela faisait beaucoup de volcans. Mais dans l'ensemble, tout s'est bien passé, merci pour l'organisation. Ils pensent revenir pour la Côte, Cuenca et les Galapagos (pas tout de suite), ils n'hésiteront pas à vous contacter.
Vincent Gosuin - 13/02/2016
Bonjour, Effectivement, nous aurions beaucoup apprécier de pouvoir vous rencontrer durant notre séjour. En ce qui concerne notre guide Kurt, nous n'avons que des éloges à son sujet, Il est tout simplement exceptionnel. Très intéressant, prévenant, toujours de bonne humeur, bref le guide idéal. Les logements ont été simples mais suffisant. Nous avons dû changer une chambre à lAuberge Inn : il nous avait attribué une petite chambre sans salle de bain , ni toilette; Kurt a fait le nécessaire pour changer la chambre. Tous les repas ont été parfaits. Grâce à Kurt nous avons pu gouter les spécialités de son pays, c'est exactement ce que nous voulions. Remerciez surtout Kurt de notre part de nous avoir permis de passer un séjour très agréable. Cordialement, Sylvie
Sylvie et Henry - 28/06/2017
Nous sommes rentres enchantes de notre voyage en Equateur. Nous avons fait le circuit des Andes avec un guide prive ( Miguel ) , tout s'est très bien passé , nous avons du annuler la montée au Cotoplaxi car la route n'était pas praticable ( il neigeait) , notre guide nous a alors propose de passer l'aprés-midi aux thermes de Papallacta à l'est de Quitto.Le voyage répondait parfaitement à notre attente, le guide était sympathique et très professionnel .Il nous a fait découvrir son pays ainsi que les spécialités culinaires. Nous avons ensuite poursuivi par 5 jours en Amazonie au lodge Guyacamayo, là nous étions une dizaine de personnes pour un guide ( Dario ) et le 5 eme jour nous n'étions plus que quatre. Nous avons vu beaucoup d'animaux au cours de nos sorties en pirogues ou au cours de nos balades de jour ou de nuit dans la forêt primaire ( dauphins roses, singes , caimans, paresseux, beaucoup d'oiseaux sans oublier les énormes tarentules). Organisation parfaite, personnel attentif , serviable et sympathique, a recommander pour un dépaysement total. Joseph
Joseph - 08/10/2018